Qi TEAM - Fatmax

Pruebas realizadas con el sistema VO2 Master
Qi TEAM.

Preguntas Frecuentes (FAQ): Acerca de la Prueba de Fatmax

¿Qué es exactamente una prueba de Fatmax?

Es una prueba de esfuerzo con análisis de gases (ergoespirometría) cuyo objetivo principal es identificar la intensidad exacta (frecuencia cardíaca y ritmo/potencia) a la que tu cuerpo quema la mayor cantidad de grasa por minuto. No se trata de llegar a tu límite, sino de encontrar tu punto de máxima eficiencia metabólica para esfuerzos de resistencia.

¿Por qué es tan importante conocer mi Fatmax como corredor o triatleta?

Conocer tu Fatmax es como descubrir el secreto para tener un "motor diésel" casi inagotable.
Los beneficios directos son:

  • Ahorro de Combustible Rápido: Al ser más eficiente quemando grasa, tu cuerpo conserva sus reservas limitadas de glucógeno (carbohidratos), retrasando drásticamente la llegada del "muro" o la "pájara".

  • Mayor Resistencia: Te permite mantener un ritmo sólido y constante durante mucho más tiempo, lo cual es crucial en eventos como maratones, ultramaratones o triatlones de media y larga distancia.

  • Mejor Estrategia Nutricional: Sabiendo cuánta grasa usas, puedes planificar con precisión cuántos carbohidratos necesitas ingerir por hora, minimizando el riesgo de problemas gastrointestinales.

¿La prueba para medir el Fatmax es muy dura?

Tu punto de Fatmax se alcanza a una intensidad sub-máxima (un ritmo cómodo pero sostenido). Sin embargo, la mayoría de los protocolos de laboratorio continúan aumentando la intensidad después de pasar el Fatmax para obtener también tu VO₂ Máx y umbrales. Por lo tanto, aunque el dato clave se obtiene a una intensidad moderada, la prueba en sí misma suele terminar con un esfuerzo máximo.

Una vez que conozco mi "Zona Fatmax", ¿cómo la uso en los entrenamientos?

Esta es la parte más importante, se debe entrenar en zona Fatmax para programar entrenamientos específicos que le enseñen al cuerpo a ser más eficiente:

  • Salidas Largas y Suaves (LSD): Realiza los fondos de fin de semana, tipo en la ciclovía de Bogotá o donde te encuentres, manteniendo tu frecuencia cardíaca dentro del rango Fatmax que te indicó la prueba.

  • Entrenamiento de Base: Gran parte de tus entrenamientos de baja intensidad (Zona 2) deberían estar alineados con tu zona Fatmax.

  • Entrenamiento en Ayunas (Avanzado): Algunos atletas pueden realizar sesiones cortas y de muy baja intensidad en su zona Fatmax antes de desayunar para potenciar aún más las adaptaciones de quema de grasa. Esto debe hacerse con precaución y guía profesioanal. El ciclismo indoor o trabajo en elíptica ayuda mucho para esta modalidad.


¿Qué datos específicos obtengo de una prueba de Fatmax?

Además de zonas de entrenamiento completas, se tienen 3 datos cruciales sobre tu metabolismo de grasas:

  1. Tu Zona Fatmax: El rango exacto de pulsaciones por minuto (ppm) y ritmo/potencia donde cuando se encuentra ese balance, es cuando sucede la magia.

  2. Tasa de Oxidación Máxima: El número máximo de gramos de grasa por minuto que tu cuerpo es capaz de quemar.

  3. El "Crossover Point": La intensidad a la cual tu cuerpo deja de usar la grasa como combustible principal y empieza a depender mayoritariamente de los carbohidratos.

¿Algún reloj deportivo o alguna app pueden calcular mi Fatmax?

No. A día de hoy, los dispositivos comerciales como relojes o aplicaciones no pueden medir el Fatmax, porque no analizan los gases que respiras. Cualquier "zona de quema de grasa" que se de como resultado están desarrolladas con base en fórmulas genéricas y porcentajes teóricos de la Frecuencia Cardíaca Máxima, lo cual es muy impreciso y no tiene relación con tu metabolismo real. La ergoespirometría es la única forma de saberlo con certeza.

¿Entrenar en la zona Fatmax es solo para ultramaratonistas?

Para nada. Aunque para ellos es un dato escencial, es extremadamente beneficioso para cualquier atleta de resistencia. Un maratonista podrá correr más eficientemente, un triatleta de distancia olímpica o 70.3 tendrá más energía para la carrera a pie final, y un corredor de media maratón podrá mantener un ritmo más fuerte sin depender tanto de los geles u otras fuentes de carbohidratos.

¿Cómo debo prepararme para una prueba de Fatmax?

La preparación es clave para obtener datos fiables.

  • Descansa: No hagas entrenamientos exigentes 24-48 horas antes.

  • Nutrición Previa: No hagas una comida extra o grande en las 3-4 horas previas, así que lleva y prepara una dieta y menú normal en carbohidratos el día anterior.

  • Evita Cafeína: No consumas café ni otros estimulantes el día de la prueba.

  • Usa tu Outfit Habitual: Lleva la ropa y zapatillas con las que normalmente a estos ritmos.